lunes, 31 de octubre de 2016

Gareth Bale extiende su contrato con el Real Madrid hasta 2022

El conjunto merengue anunció este domingo la ampliación del contrato del delantero galés, quien queda vinculado al club madrileño hasta el 30 de junio de 2022, fecha en la que tendría 33 años.


En un comunicado publicado en su página web, el Real Madrid informó de que la entidad y el jugador han acordado la ampliación de su contrato, de manera que Gareth Bale "queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2022".
El Real Madrid extiende su política de renovaciones y tras ampliar la vinculación con Toni Kroos, Luka Modric y Lucas Vázquez, le llegó el turno a Bale, y en los próximos días se hará oficial la de Cristiano Ronaldo.(Puede leer: Bale, la única estrella que de momento brilla en la Eurocopa)
Bale es el último fichaje 'galáctico' del presidente madridista Florentino Pérez. Tras debutar en el fútbol profesional sin haber cumplido los 17 años, en el Southampton que en 2006 disputaba la categoría de plata del fútbol inglés, el extremo galés dio el salto de calidad en el Tottenham.
Seis temporadas en las que fue creciendo hasta convertirse en un lateral izquierdo perseguido por todos los grandes de Europa por sus actuaciones en el fútbol inglés y su irrupción estelar en la 'Champions'. El Real Madrid fue el ganador del pulso y el 1 de septiembre de 2013 el club madridista anunció un fichaje que superaba la barrera de los 90 millones de euros. (Le puede interesar: Gareth Bale culpa a su Lamborghini de las lesiones)

sábado, 29 de octubre de 2016

Cristiano acabó con la sequía: marcó triplete en la victoria del Madrid ante el Alavés

El equipo dirigido por Zidane, que no contó con James Rodríguez, ganó 4-1 en Mendizorroza y se mantiene líder de la Liga de España




Valioso triunfo el que logró el Real Madrid en Mendizorroza y más que valioso reencuentro de Cristiano con el gol. El portugués, negado en este inicio y con unos promedios impropios para él, firmó su primer hat-trick de la temporada para liderar la remontada y la goleada 4-1 de los de Zidane ante un Alavés que justificó su fama de matagigantes en el inicio con un gol de Deyverson.
El técnico blanco, Zinedine Zidane alineó al trío ofensivo formado por Bale, Ronaldo y Benzema que tuvieron que enfrentarse a una defensa de tres centrales planteada por Mauricio Pellegrino. El francés no optó por James y en el medio jugó con Kovacic, Isco y Kroos. El encuentro comenzó con un Real Madrid que llevó la iniciativa, que se encontró con un Alavés que le cedió el balón y le esperó replegado en su campo en busca de alguna oportunidad al contraataque.
A pesar de todo, con los equipos tomando posiciones, el conjunto albiazul aprovechó un contraataque en el minuto 7 que condujo Theo hasta la línea de fondo y Deyverson remató a la red, después que la zaga madridista no acertará a despejar el balón. El plantel de Zinedine Zidane intentó la igualada en los minutos posteriores, pero fue el Alavés, en el minuto 13, el que estuvo más cerca de ampliar el marcador a través de un remate de cabeza de Edgar Méndez que se fue a la izquierda de la portería de Keylor Navas.
La polémica llegó en el minuto 16, cuando tras una falta lanzada por Gareth Bale, el colegiado decretó la pena máxima por una dudosa mano de Deyverson, que se encontraba en la barrera formada por los albiazules. Fernando Pacheco no adivinó el lanzamiento de Cristiano Ronaldo y el portugués puso las tablas en Mendizorroza.
Momentos después de la igualada (min. 24), Zidane se vio obligado a recomponer su defensa con un cambio natural y dio entrada a Nacho que sustituyó a Pepe con molestias musculares. Los locales no se arrugaron tras el empate y pusieron en problemas a la defensa blanca, a pesar de que no pudieron tirar entre los tres palos.


miércoles, 26 de octubre de 2016

Florentino Pérez: "El Real Madrid disfruta hoy de la mayor solidez de su historia"

"Siempre queremos superarnos y nuestro espíritu es el de afrontar lo aparentemente imposible”, añadió el presidente en el discurso de apertura de la Asamblea 2016.

 El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, abrió la Asamblea General de Socios Compromisarios 2016, que se celebró en el pabellón de baloncesto de la Ciudad Real Madrid, con una intervención que comenzó rindiendo homenaje a los socios y madridistas que nos han dejado, entre los que están Ignacio Zoco, Manuel Velázquez, Manuel Quevedo Pantaleón, Luis Trujillano o Pedro de Felipe. El presidente hizo referencia, entre otros asuntos, a la unidad del madridismo: “Nuestra fuerza es la unidad. Y sin duda uno de los motores estratégicos que nos permite seguir creciendo y disfrutar de una estabilidad institucional absolutamente fundamental. Nuestro club vive uno de los momentos más importantes de su historia. Un club líder en lo deportivo, en lo económico y en lo social”.

“Todos los que estamos aquí sabemos lo que significa ser campeón de Europa para nuestro club. Y sabemos también lo extraordinariamente difícil que es su conquista. Estos jugadores han demostrado su talento pero sobre todo han vuelto a ser ejemplos de compromiso, de trabajo y de entrega. Ellos saben que con esta camiseta uno jamás se rinde”.  

La plantilla 
“Es una de las más completas y nuestros jugadores ocupan ya un lugar en el corazón del madridismo. Y como ya pensamos en el presente y en el futuro, hemos incorporado a una serie de jugadores que nos hacen todavía más fuertes. Ha vuelto Álvaro Morata después de demostrar en Europa y en un equipo tan exigente y tan grande como la Juventus que tiene talento y capacidad para jugar en el Real Madrid”. 
 
“Ha regresado Coentrão después de su paso por un club importante como es el Mónaco, al igual que Marco Asensio, que desde hace dos temporadas es jugador del Real Madrid, cedido primero al Mallorca y después al Espanyol, y que ya nos está dando grandes alegrías, convirtiéndose poco a poco en una de las grandes referencias de futuro del fútbol español. Y se ha incorporado un nuevo canterano como es Mariano, con un futuro también espectacular y que la temporada pasada se convirtió en el máximo goleador de la historia del Castilla en esta competición”. 
 
La Undécima
“Aquí está el sueño de todos los madridistas. Aquí está la Undécima. Este es uno de los símbolos que ha hecho eterno al Real Madrid. Once Copas de Europa que nos sitúan en el camino para revalidar el reconocimiento de mejor club del siglo XXI. Y lo hemos logrado juntos en Milán, unidos por un mismo sentimiento desde el mítico San Siro hasta cualquier rincón del mundo donde hubiera un madridista. Una vez más demostramos con pasión y con vuestro aliento que nada es imposible para el Real Madrid y que con este escudo y con esta camiseta nadie se rinde hasta el último instante”.

“Y son ya dos Copas de Europa en tres años, frente a un magnífico rival como el Atlético de Madrid. De nuevo una gran final española, madrileña, donde nuestras aficiones volvieron a dar un ejemplo de comportamiento, de respeto mutuo y de grandeza. Estos títulos que hoy nos acompañan, estos cinco títulos, tienen tras de sí los valores que han hecho del Real Madrid la institución deportiva más grande y más prestigiosa”.

Especial mención para Cristiano Ronaldo
“Es una de las grandes leyendas del Real Madrid y uno de los grandes de la historia del fútbol. Cristiano Ronaldo ha vuelto a ser el máximo goleador de la Champions con 16 goles, después de recoger la pasada temporada su cuarta Bota de Oro, convirtiéndose en el único jugador del mundo que ha ganado cuatro Botas de Oro. Y acaba de recibir otro justo reconocimiento: el de Mejor Jugador en Europa, galardón recientemente otorgado en la gala de la UEFA en Mónaco”.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Real Madrid Golea A Legia 5 a 1

El fútbol a veces está escrito. Y el guión. El Real Madrid tenía que ganar al Legia y así fue. Los goles blancos cayeron por su propio peso. Son 400 partidos de Copa de Europa a sus espaldas, demasiado contra el equipo polaco y casi cualquiera. Bastó con un par de marchas y partido al bote que acabaron agitando entre Morata y Lucas. Y cinco goles.

No obstante, el Bernabéu comenzó con el susto en el cuerpo. Antes y después de la llegada de los ultras del Legia, 'gente' (faltan comillas) que sobra en el fútbol y en el mundo. Después con los primeros minutos de su equipo. El Madrid se pasó un buen rato tarareando el himno de la Champions. Tenía la cabeza en la luna. Hasta que apareció Bale. Al Madrid no se le puede perdonar. El Legia contó con un mano a mano que sacó Keylor e incluso con un disparo al palo. Pero lo siguiente que hizo fue sacar de centro.





Bienvenidos A Mi Blog

Al pasar por este Blog encontraras mucha información del Real Madrid FC